En la actualidad, es posible distinguir dos familias de andamios en el mercado: los motorizados y los sistemas prefabricados (tipo mecano).
Los primeros son equipos móviles que facilitan un nivel de trabajo a una altura determinada, la cual es variable, debido a que las distintas posiciones se obtienen mediante el accionamiento de algún dispositivo manual, eléctrico, óleo hidráulico, etc.
“Los andamios motorizados, que hoy compiten fuertemente con los sistemas de andamios prefabricados para edificación son las plataformas de elevación vertical mediante piñón y cremallera, que pueden alcanzar anchos de más de 30 m y alturas de más de 100 m”, precisa Fernando Subiri, vicepresidente del Comité de Montacargas de Obra del Instituto de la Construcción y gerente general de Mecva S.A.
En tanto, entre los tipos prefabricados hay principalmente dos clases que se diferencian por su diseño, construcción y sistema de armado. Los de marco prefabricado y los sistemas de andamio multidireccionales. Estos últimos se componen básicamente de elementos horizontales, verticales y diagonales, con los que se pueden armar volúmenes en múltiples direcciones.
En Y Anuncios Explorar CochesMotos VehículosTavendio SMpUzVGq Para su correcta elección, es necesario analizar la aplicación del equipamiento y las características de las zonas a cubrir, fachadas planas o con singularidades, alturas mayores a 30 m, si se requieren trabajos en distintos niveles o concentrados; el tipo de trabajo a realizar y la demanda de carga sobre la estructura, así como también las condiciones de acceso y apoyo.
“Siempre hay que tener en cuenta que la elección del sistema apropiado ofrezca la mayor seguridad y sea económicamente lo más óptimo”.
En términos concretos, no siempre existen ventajas entre un andamio motorizado por sobre otro prefabricado. Sí existen ciertas condiciones de proyecto, que favorecen el uso de uno u otro, a juicio del experto. Por ejemplo, “si se debe trabajar sobre fachadas simples, relativamente planas, donde el trabajo se puede desarrollar concentrado en niveles y sobre alturas de 40 m, es donde el andamio motorizado (piñón y cremallera) comienza a ser una solución más barata y eficiente, llegando a ser un 30% más económico el costo total de arriendo del proyecto”, sostiene.
Seguridad y calidadQue un andamio cumpla con una normativa es clave. Estas consideran ciertos requisitos de geometría, construcción, estabilidad y solicitaciones de carga sobre cada elemento y la estructura en general para condiciones de trabajo determinadas. Lo que determina niveles mínimos de seguridad del sistema para distintas aplicaciones.
Bonita Bonita Madera Flauta Flauta Eurekakids De Madera De XZuwOkiTlP
“Ello garantiza que, armados bajo ciertas condiciones de borde, estos sistemas respondan estructuralmente con factores de seguridad implícitos mínimos”, asegura Fernando Subiri, quien también aclara que un sistema de andamio no solamente debe estar bien diseñado, sino también bien fabricado y “es en este punto donde fallan muchos fabricantes”, precisa. Y finalmente bien montado.
En Chile, existen para andamios prefabricados las normas NCh2501-1-2000 (requisitos generales) y NCh2501-2-2000 (requisitos estructurales), las que son una versión simplificada de la normativa europea UE-EN 12810 -12811.
“En cuanto a andamios motorizados para obra no existe norma chilena. Debido al origen de los equipos (principalmente europeos) es recomendable considerar en forma primordial la UE-EN 1495 y certificación de calidad ISO 9001″, especifica el vicepresidente del Comité de Montacargas de Obra del Instituto de la Construcción.
Fuente:
El Mercurio